top of page
DESARROLLO TECNICO

¿Para qué plataformas se está desarrollando WORLD OF DARKNESS?

Para PC y Windows. En el EVE FanFest 2013 quedó confirmado que no hay planes de lanzar en juego para Mac o Linux. 

Actualización: Durante el evento LAbyNight 2013, un miembro del equipo de desarrollo sugirió que podrían lanzar también una versión para Mac, aunque no hay nada confirmado oficialmente.

¿Qúe motor gráfico usará el juego?

CCP está desarrollando una variación mejorada de su motor gráfico propietario llamado Carbon, ya utilizado en EVE ONLINE, que potenciará los efectos con textura, sombras en las telas y ropas de los personajes. El juego está siendo creado de forma nativa para DirectX11. En la sección de VIDEOS de esta web hay disponible una prueba de hace un par de años del mismo.
¿Cuales será los requisitos mínimos de hardware de un PC para ejecutar el cliente?
Aún no se sabe nada, y no se sabrá hasta poco antes del lanzamiento según palabras de CCP. La comunidad piensa que necesitaremos una máquina más potente de lo habitual para otros juegos debido a la calidad gráfica que se quiere lograr.

¿Será WORLD OF DARKNESS un juego con instancias?

No. El juego se está desarrollo con la misma tecnología que EVE ONLINE, es decir, un solo servidor mundial sin instancias. Esto supone que todos los jugadores podrán interactuar independientemente de su localización geográfica. Se sabe que el único servidor mundidal estará conformador por una red de nodos cluster en diferentes regiones del planeta para evitar el lag.

¿Podrémos seguir influyendo en el juego incluso si no estamos conectados al servidor?​​​​​

En el EVE FanFest 2013 se ha confirmado que tambíen habrá acceso web a determinadas partes del juego, asi como aplicaciones para teléfonos móviles y iPads que permitan a los jugadores seguir en contacto y participar en lo que ocurre en el mundo de WORLD OF DARKNESS cuando no estemos delante del ordenador.

​¿Qué más se sabe acerca de la técnología que utilizará el juego?

El motor gráfico del juego será capaz de simular multitudes y muchedumbres de personajes no jugadores (pnj o npc) dentro de las ciudades así como de representar la total y completa desnudez de los jugadores en sus refugios privados. El sistema de renderizacíon y sombreado será de los más avanzados  hasta la fecha.

¿Qué herramienta se utiliza para el mapeo de las distintas ciudades y pueblos?

Durante el pasado EVE FanFest 2013 se confirmó que CCP ha estado desarrollado unas herramientas específicas que llaman "Jessica" y "Genesis" que les permite crear ciudades y edificios para el juego de manera rápida y consistente, de hecho gran parte de la presentación de Chris Mcdonough giró en torno a dichas herramientas. También se sabe que los jugadores podrán entrar y moverse libremente por el interior de los edifícios.

¿Cómo será la animación de los personajes dentro del juego?

La tecnología que usarán los personajes para moverse por el juego está basada en la carácteristica de "caminar por la estación" de EVE ONLINE con notables modificaciones. También se sabe que CCP trabaja en animaciones sobre el eje-Z por lo que entendemos que podremos desplazarnos no solo por las calles de las ciudades si no también trepar por las azoteas de los edifícios e ir saltando por ellas. Ya se han realizado un montón de capturas de movimiento para que los personajes se muevan de la forma más real posible.

¿En que idioma me tendré que comunicar con los demás jugadores?

El juego tendrá incluido un programa llamado "Cerberus" para traducciones en tiempo real de chat de texto y CCP ha confirmado que este software soportará cinco lenguajes aunque de momento no se sabe cuales. No obstante, al igual que ocurre en EVE ONLINE, entendemos que el idioma de uso genral será el inglés salvo en los canales de chat específicos.

Más información traducida en cuanto esté disponible...

ciudad1.jpg
ciudad5.jpg
ciudad4.jpg
ciudad7.jpg
ciudad2.jpg
wod_ccp2.jpg
ciudad6.jpg
ciudad8.jpg
wod_fondo.jpg
ciudad3.jpg

WOD-ES: ​COMUNIDAD WORLD OF DARKNESS EN ESPAÑOL 

 

Web optimizada para IE9

bottom of page